Mostrando entradas con la etiqueta reformas valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reformas valencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2014

IDEAS PARA COCINAS PEQUEÑAS

Lo más importante en una cocina pequeña, es la distribución. Si aprovechamos bien el espacio, nuestra cocina se puede convertir en una estancia encantadora y cómoda para realizar nuestros suculentos guisos.

Entonces… ¿qué hacer, si nos ha tocado en suerte una cocina pequeña? El principal peligro de una cocina pequeña, es que puede resultar agobiante. Para evitar que esto suceda, vamos a prescindir de los muebles altos sobre la zona de trabajo. Colocaremos estos módulos altos que llegan hasta el techo sólo en una de las paredes así no dará sensación de cocina recargada y conseguiremos mayor luminosidad a nuestra cocina además aumentaremos su capacidad de almacenaje.



Equiparemos bien todos los armarios y cajones con diferentes compartimentos y así, almacenaremos en el menor espacio, el máximo de utensilios. Hay accesorios que resultarán muy útiles, como las cestas extraíbles, las baldas giratorias, los estantes auxiliares y los colgadores de pared.


Hay elementos como mesas plegables, puertas correderas, puertas o separadores de cristal, que permiten aprovechar mejor el espacio. También se pueden utilizar electrodomésticos que cumplen más de una función, como las lavadoras secadoras, hornos con microondas… que nos servirán también para aprovechar el espacio al máximo. La instalación de una puerta corredera para acceder a la cocina hará que optimicemos mejor espacio de esta, ya que podemos aprovechar el espacio que quedaría detrás de la puerta.


Podemos colocar muebles de colores brillantes o satinados, ya que reflejan la luz y son capaces de ampliar visualmente el espacio de la cocina. Si elegimos pocos materiales, nos dará más sensación de amplitud. Un único material para el suelo, otro para las paredes y otro para los muebles y mejor en tonos claros.


Tener una cocina pequeña no significa que tengas que renunciar a los colores vivos. Utilízalos en los accesorios como textiles, muebles auxiliares, relojes. Eso sí, que estén en tonos coordinados. Eso sí, hay que ser muy estricto con el orden. Cada cosa que tenga su lugar dentro de los armarios y cajones.
Que tu cocina sea pequeña, no implica que no puedas desayunar o cenar en ella. Tan simple como colocar una pequeña balda abatible, y un taburete que podrá servir también como alzador, para llegar a los armarios altos.


Los electrodomésticos de tamaño reducido y polivalentes panelados para que se disimulen y con el mismo material frontal de los armarios. El efecto visual de la cocina será más limpio y amplio.

Como hemos visto podemos sacar mucho partido a una cocina pequeña con algunos simples y económicos cambios. Si estas pensando en dar amplitud o reformar la cocina no dudes en contactar con Reformas Laosa, estaremos encantados de poder asesorarte

martes, 8 de julio de 2014

COMO DECORAR ESPACIOS REDUCIDOS

Una casa pequeña bien decorada, no tiene nada que envidiar a una casa más grande. El truco está en saber aprovechar el espacio de la manera más adecuada. Hoy en el blog de Reformas NV-Laosa vamos a dar unas ideas para conseguirlo.

Crear espacios sin tabiques ni puertas
Al eliminar los tabiques, la luz se distribuye por todos los ambientes, dando más sensación de amplitud. Los espacios diáfanos propician el uso de todos los metros disponibles en salón, comedor o dormitorio.

Crear espacios sin tabiques ni puertas
Crear espacios sin tabiques ni puertas

Una buena idea, a la hora de diferenciar ambientes en una casa pequeña, puede ser la colocación de una estantería, biombo, cortinas y también, por qué no, las alfombras con las que le daremos a nuestro hogar una aire muy personal. De esta manera vamos a diferenciar ambientes, sin necesidad de utilizar puertas que nos empequeñecerían la casa.

Diferenciar ambientes con colocando una estantería
Diferenciar ambientes con colocando una estantería

Algo también muy práctico para separar dos estancias, puede ser la colocación de un panel de cristal hasta el techo. De esta manera se consigue mantener la luminosidad y duplicar el tamaño de la estancia, ya que los muebles en cristal decoran sin saturar.

Colocar un panel de cristal hasta el techo
Colocar un panel de cristal hasta el techo


Utiliza la imaginación
Muebles que ocupen poco espacio pero que resulten funcionales, estanterías, bandejas, cestos, etc... Se trata de poder tener todo lo que se tiene en una casa, pero utilizando el menor espacio posible y, eliminando barreras que no son necesarias.

Estanterías y muebles que ocupan poco espacio
Estanterías y muebles que ocupan poco espacio

El blanco nuestro color
Pintando las paredes de blanco o colores claros conseguiremos dar mucha luminosidad y amplitud, y con ayuda de techos y ventanas altos, y colocando espejos alargados multiplicaremos los metros aunque sólo sea a nivel óptico.

Paredes blancas, techos y ventanas altas..
Paredes blancas, techos y ventanas altas..

Muebles que se recogen
Se pueden tener sillas apilables que ocupan el espacio mínimo, mesas de comedor extensibles o abatibles de manera que, cuando no se necesiten, ocupan muy poco espacio.

Muebles que se recogen
Muebles que se recogen

Resumiendo, se trata de dar la máxima amplitud a la casa utilizando muebles sencillos y funcionales,  aprovechando el espacio, eliminando barreras y tabiques. Utilizar el color blanco o colores claros, brillantes o satinados que dan más amplitud y luminosidad.

Con todas estas ideas tu casa se puede convertir en el lugar perfecto para hacer tu vida, recibir familiares y amigos, no echarás nada en falta y... recuerda tendrás menos que limpiar.

miércoles, 18 de junio de 2014

LA TARIMA FLOTANTE LA MEJOR ELECCIÓN

¿Por qué una tarima flotante?
Porque todo son ventajas. Para empezar, la tarima flotante destaca, sobre todo, por su facilidad de instalación sobre pavimentos antiguos (siempre que estén bien nivelados). Se puede instalar sobre suelos de cemento, terrazo, gres, vinilo, tablones, tableros, corcho, moqueta, etc... También se puede instalar sobre suelos con calefacción radiante.


Normalmente la tarima flotante viene barnizada o encerada de fábrica, con lo que no hay que darle ningún acabado. Algo muy a tener en cuenta es que en su instalación no hay obras ni escombros, y no hay que vaciar la casa de enseres y muebles. Por tanto, las molestias en instalación serán mínimas y en unos pocos días podrá tener todo el suelo de la casa instalado.

Instalación de la tarima
Las lamas se colocan completamente fijadas (sistema clic), esto hace que la tarima actúe como si fuese de una sola pieza, se dejará una holgura perimetral para permitir las dilataciones y contracciones de la misma, debidas a los cambios de temperatura y humedad.


¿Por qué es más recomendable que el parquet?
La tarima flotante “flota” sobre el antiguo pavimento, de manera que no le afecta los cambios producidos por las variaciones de temperatura y humedad, el parquet en cambio va pegado al suelo. Además la tarima flotante se instala sobre un aislante que la protege de posibles humedades y permite un pisado suave evitando, así el crujido al andar sobre ella.


¿Cómo elegir la tarima flotante?
En primer lugar, y fundamental, es elegir una tarima flotante de calidad. Si queremos un suelo que se mantenga perfecto durante muchos años, elegiremos una tarima con un tablero que tenga una buena densidad, que sea hidrófugo (preserva de la humedad y evita filtraciones) y, muy importante, el sistema de clic que es el que aguanta la estabilidad de las lamas para que no se abran las juntas.

En cuanto a los términos AC3 , AC4, AC5… ¿qué quieren decir?
Estos lo que hacen es medir el tránsito que va a soportar la tarima. Para uso doméstico, con una tarima AC4 y una marca de calidad, tendremos un suelo en perfectas condiciones durante muchos años.


Y… ¿qué diseño elegir?
Todas las grandes marcas, poseen un amplio catálogo de diseños, colores y terminaciones, que nos hará muy fácil la elección del modelo adecuado para nuestro hogar.

¿Casas pequeñas y con poca luz?
Un color claro le aportará luminosidad y amplitud.

¿Quiere un suelo siempre impecable y que disimule las huellas?
Los colores medios son ideales y siempre dan un aire acogedor.


¿Casas a las que se les quiere dar un diseño más vanguardista?
Colores oscuros, también resultan muy acogedores. Una misma tarima resultará distinta, según la casa en la que esté colocada. Según los muebles, la decoración, la luz, etc... podrá disfrutar de un producto único adaptado a su personalidad. La tarima siempre dará un aire de comodidad y serenidad, que es lo que todos deseamos.

Y vamos al último tema, pero no por ello menos importante...
 
 ¿Cómo mantengo impecable mi tarima?
Muy fácil, su mantenimiento resulta más sencillo que cualquier otro suelo. Bastará con pasar una mopa para quitar el polvo y fregar de vez en cuando con una fregona bien escurrida poniendo en el agua un poquito de jabón.

Elija el modelo que elija, la tarima da un aire de confort y calidez, que no se consigue con ningún otro tipo de suelo.

¡Anímese! Dele un nuevo aire a su hogar… sin tener que cambiarse de casa ni hacer grande reformas. En Reformas Laosa nos encargamos de todos, llámenos y le informaremos sin ningún tipo de compromiso.

miércoles, 12 de marzo de 2014

COCINAS A LA CARTA

Cada día que pasa, vemos como en los centros comerciales, se venden cocinas por Kg. Menguadas en medidas y soluciones, su personal poco especializado y obligado a vender cualquier cosa, nos proyecta una cocina llena de limitaciones y a su conveniencia. Pero la cocina que vamos a utilizar durante los próximos 15 o 20 años no debe comprarse así.

cocina reformada
Cocina personalizada
Por eso te recomendamos, que te pongas en manos de profesionales como los de Reforma NV-Laosa, para que te puedan ofrecer la reforma de tu cocina a medida, mostrándote los pros y los contras que te pueden surgir y mostrarte todas las posibilidades de diseño de que dispone  tu cocina y aconsejarte cual sería el más adecuado.

proyecto cocina
Proyecto de cocina
Otros valores a tener en cuenta de un centro especializado son: la atención personalizada, el seguimiento durante el proceso de valoración y ejecución del proyecto. Las últimas novedades y tendencias en diseños de cocinas. La coordinación  entre todo el equipo de trabajo y el servicio post venta, que nada tiene que ver con el que te ofrecen estos centros comerciales.

Si esta interesado en reformar su cocina en Reformas Integrales Laosa en Valencia estamos especializados en dar este tipo de servicio.

miércoles, 21 de agosto de 2013

IDEAS PARA DISEÑAR UN BAÑO INFANTIL

Hoy en día es muy común disponer de al menos dos cuartos de baño en nuestro hogar, por lo que comúnmente algunas personas destinan uno de ellos como baño de cortesía, para uso el uso de los invitados, pero otros prefieren que los niños de la casa hagan uso de este espacio, adaptándolo a sus gustos y necesidades.


Los pequeños de la casa, por su edad y tamaño utilizan el baño de una manera diferente a los adultos. Para ellos, éste debe ser un espacio capaz de convertir las rutinas del aseo diario en un momento divertido del día, por eso debemos decorar lo en consecuencia de forma original y divertida. 


Es una buena idea decorar o reformar el baño pensando en los más pequeños de la casa, pero siempre teniendo en cuenta que los niños crecen y que lo que un año les encanta, al siguiente les puede empezar a parecer “infantil”. Aún así, un cuarto de baño protagonizado por sus motivos favoritos les hará sentir importantes y además, la estancia tendrá un aire más alegre.


Además, adaptar el baño a los niños también permite facilita el desarrollo de estos, haciendo que sean más independientes desde una edad temprana, aprendiendo a realizar ciertas tareas sin la ayuda de un adulto, a la vez que aumenta su sentido de la intimidad y la seguridad.


No hace falta transformarlo de arriba abajo si no queremos, tan sólo debemos tener en cuenta unos cuantos factores y cumplir con los dos requisitos indispensables: la practicidad y la seguridad de los pequeños.


Algunos básicos en la decoración de baños infantiles son: el uso de colores vivos y alegres en los accesorios del baño, como espejos, estantes, accesorios, alfombras o toallas con imágenes de sus personajes favoritos... Esto es una buena idea, ya que los textiles se pueden ir cambiando con facilidad a medida que el niño crece. Así, en cortinas de ducha y alfombras es muy habitual ver animalitos o protagonistas de Disney.


Desde Reformas NV-Laosa esperamos que os hayan servido de inspiración la sección de cuartos de baños infantiles que hemos elegido para vosotros.

jueves, 25 de julio de 2013

FENG SHUI PARA LA OFICINA EN CASA

En la actualidad cada vez es más común que los instalen una oficina en su vivienda para trabajar desde casa. Todos trabajamos mejor en un espacio que nos ofrece comodidad, inspiración... y que está en consonancia con nuestros objetivos, por ello la oficina en casa según los principios del Feng Shui  tiene que ser un lugar donde te encante pasar el tiempo y te sientas en armonia, para que te ayude a  conseguir éxito en tu empresa o profesión.

A continuación os aportamos algunos tips a tener encuenta para acondicionar tu oficina en casa con las leyes del Feng Shui, de esta manera encontraremos el ambiente perfecto para desarrollar nuestros trabajos.

El escritorio ideal
Debes tener en cuenta que tu centro de operaciones laborales no debe coincidir con tu dormitorio. Intenta separar los espacios y si es posible intenta que sean un espacio alto con techo alto. No es muy saludable trabajar sobre la cama.

En el lugar de trabajo el escritorio es la pieza fundamental, debe ocupar el lugar dominante dentro del ambiente. Es preferible que mire a la puerta y que pueda ver quien entra y sale.


Lo ideal es que si inicias un nuevo trabajo, utilices un escritorio nuevo. Asegúrate de que sea un escritorio rectangular o curvo, ya que los escritorios en "L" pueden ponerte de espaldas a la puerta o a una ventana y esto disminuye el flujo de energía.

La iluminación natural tu mejor aliada
La iluminación debe ser equilibrada, ni muy potente, ni demasiado tenue, hay que evitar los reflejos. La iluminación natural es la mejor, así que si puedes poner tu oficina en una zona con ventanas, sería genial. Abre las cortinas y persianas durante el día y ahorrarás dinero en la iluminación y mejorarás tu estado de ánimo.


Presta atención a la posición de tu monitor para evitar el deslumbramiento. Si la iluminación natural es imposible, elige focos suaves y naturales y lámparas para la lectura o para tu escritorio, en lugar de luces de techo.

Evita demasiados muebles
Es recomendable no utilizar demasiados muebles, la idea es que te sientas a gusto y cómodo en tu oficina, por ello intenta utilizar tan sólo lo justo y necesario, cómo un escritorio, una silla, un archivador, algún mueble auxiliar...

Las estanterías o librerías son necesarias para guardar el material de oficina, hay que tener en cuenta los bordes y aristas que forman ángulos rectos y hacen que el Chi fluya con demasiada rapidez. Se puede solucionar colocando puertas en las estanterías. 


Espacio ordenado y limpio
El orden en un área de trabajo es muy importante, este garantiza libertad de movimiento así que si esa cantidad de revistas que tienes sobre el escritorio te están fastidiando los movimientos, es mejor que las quites y pronto. Cada día limpia tu espacio de trabajo como si fuese un ritual. No solo el Feng Shui lo recomienda.

Colores en la decoración Feng Shui
Una de las cosas más importante para la decoración Feng Shui es seleccionar el color, ya que cada color emite una representación, así que cada persona prefiere y requiere uno en especial. Estos son algunos ejemplos de lo que aportan cada color para decorar una oficina en casa según las leyes del Feng shui:
  •     Azul: energía
  •     Negro: dinero
  •     Purpura: espiritualidad
  •     Blanco: confianza
  •     Verde: frescura
  •     Naranja: creatividad

Si actualmente estás pensando en el rediseño o reforma de tu oficina en casa o fuera de ella, recuerda que para el Feng Shui el Norte es el sector de la Profesión, el Oeste el de los proyectos y las creaciones; los clientes se activan utilizando el sector Noroeste y nunca estará de más considerar que el Sureste es el de la Prosperidad. 

En Reformas NV-Laosa estamos a tu disposición para ayudarte a conseguir un ambiente relajado y tranquilo para hacer que tu negocio prospere con los beneficios del Feng Shui ya que una oficina en armonía y equilibrio beneficia la vida profesional y ayuda en los logros de la empresa.

martes, 23 de julio de 2013

TENDENCIAS DE ALMACENAJE PARA COCINA

La cocina se está convirtiendo en una de las partes de la casa más concurrida y transitada donde se  pueden llegar a pasar horas en familia y con amigos. Con el paso de los años hemos ido viendo cómo la reducción del tamaño de los pisos no ha sido proporcional a la cantidad de electrodomésticos y demás complementos y accesorios que invaden nuestras cocinas. Por lo que encontrar espacio en nuestra cocina se ha convertido en todo un reto, ya no sólo para el almacenaje, sino también para realizar tareas como desayunar o comer. 

En el mercado podemos ver nuevos muebles y accesorios que nos permiten aprovechar al máximo el espacio de nuestra cocina. Desde Reformas NV-Laosa os queremos mostrar las últimas tendencias en muebles de almacenaje para las cocinas modernas.

Muebles con carrusel
Si nuestra cocina dispone de un diseño en "L" y tenemos armarios esquineros, podemos instalar en nuestro mueble un carrusel giratorio con bandejas extraíbles a varias alturas que giran para que podamos acceder con facilidad a aquello que necesitamos. Estos carruseles nos permiten ganar espacio en la cocina, aprovechando hasta el último rincón de ésta.


Islas de cocina con almacenaje
Las islas que estan de tendencia en las cocinas del siglo XXI resultan perfectas para espacios grandes o estancias integradas como cocinas y comedores, las islas nos permiten ganar espacio para cocinar, fregar, almacenar objetos y hasta para comer. Por eso, si disponemos de espacio suficiente, son una gran alternativa a las distribuciones habituales, ganaremos funcionalidad además de dar a nuestra cocina una imagen de amplitud y elegancia.


Barra americana para desayunar
Como una extensión de la encimera o de la propia isla, una pequeña barra de desayuno nos proporciona un espacio suficiente para comer algo rápido, en cocinas las cocinas de espacio reducido. Tan sólo tenemos que poner unos taburetes o unas sillas para aprovechar lo al máximo.


Armarios con cajones o carros extraíbles
Son armarios que se extraen por completo gracias a unos carros metálicos o mediante un sistema de cajones extraíbles, con ellos ganamos funcionalidad y comodidad en uno, ya que podremos aprovechar hasta el último milímetro del espacio de los armarios.


Armarios con diferentes sistemas de apertura
Los armarios altos son, desde siempre, un clásico en cualquier cocina. Sin embargo, son muchas las mejoras que encontramos en los últimos tiempos. Además de los usos novedosos de ciertos materiales como el cristal, encontramos nuevos mecanismos de apertura de las puertas que nos facilitan la tarea de coger las cosas sin ocupar mucho espacio.


Lo que hasta ahora se había utilizado en exclusiva para dormitorios y otras habitaciones, pasa a ser una pieza indispensable en la cocina. Las puertas correderas esconden la zona del fregadero, la despensa y hasta la propia cocina, dejándola oculta, y todo ello sin ocupar mucho espacio. Otra opción para ocultar el interior de los armarios en espacios reducidos es la utilización de persianas. Estos quedan de maravilla en estancias de estilo moderno, minimalista o industrial.


Armario botelleros integrados
Si no disponemos de espacio suficiente en casa para colocar una vinoteca o una pequeña bodega, siempre podemos optar por los armarios con botelleros integrados. Abiertos o no, extraíbles o no, resultan muy prácticos para almacenar las botellas de vino, cava y otros licores.


Cajones invisibles
Lo que hasta ahora había sido un rincón totalmente desaprovechado en cualquier cocina se convierte en un espacio perfecto para el almacenaje de sartenes, ollas, bandejas y hasta comida. Tan sólo debemos sustituir el antiguo zócalo por cajones extraíbles ya está!


Si estáis pensando en reformar la cocina integrar alguno de estos sistemas de almacenaje sería una buena opción para ganar espacio y tener una cocina mucho más organizada. En Reformas NV-Laosa os asesoramos a la hora de realizar un proyecto de cocina, para que podáis sacarle el máximo partido posible.

jueves, 11 de julio de 2013

EL INODORO DEL FUTURO YA ESTA AQUÍ: AQUACLEAN SELA

Hoy en el blog de Reformas NV-Laosa queremos acercaros un poco más a las nuevas tecnologías y presentaros la neuva creación de la firma Geberit, el nuevo inodoro-bidé AquaClean Sela. Con una inteligente utilización de la cerámica hidrosanitaria, el arquitecto y diseñador industrial Matteo Thun ha creado un diseño coherente de tecnología innovadora, que consigue un inodoro-bidé de reducido tamaño y gran simplicidad sin perder ninguna de sus funciones.


Tecnología invisible
La unidad de chorro de agua con su electrónica y su calentador de agua, así como las conexiones de agua y electricidad, están integradas en la cerámica hidrosanitaria y el chorro de agua del brazo-ducha utiliza agua vaporizada, que reduce el consumo de energía y proporciona una agradable sensación de higiene. Con el tiempo predeterminado de 20 segundos y el chorro de agua a máxima intensidad, sólo se necesita 0,5 l de agua caliente para todo el proceso.


Fácil de usar
El panel de control del lado derecho del sanitario está diseñado de manera que las teclas se puedan accionar sin necesidad de mirarlos. Con tan sólo 5 teclas, el mando a distancia también resulta intuitivo y fácil de usar. El proceso de ducha se pone en marcha fácilmente pulsando una gran tecla redondo resaltado con un anillo LED azul.


Sencilla limpieza
AquaClean Sela está elaborado con cerámica repelente a la suciedad. También repelen la suciedad el asiento y la tapa antiestáticos, hechos en duroplast de alta calidad, con lo que es muy fácil llevar a cabo la limpieza del inodoro-bidé.


Además, su instalación es muy sencilla. Es compatible con los sistemas empotrados Duofix y Kombifix para inodoros suspendidos y con el novedoso sistema de cisterna vista Monolith y, gracias a las mejoras que Geberit ha incorporado, se instala de manera que todas las conexiones de agua y electricidad quedan ocultas a la vista.

Con Geberit AquaClean Sela, la firma aporta otra solución para un baño mejor en higiene, estética y en innovación.

viernes, 10 de mayo de 2013

VUELVE LA BAÑERA CLÁSICA PARA DECORAR NUESTRO BAÑO

Buenos días a tod@!! Hoy en nuestro blog queremos mostraros algunos ejemplos de cómo una bañera clásica puede convertirse, sin lugar a dudas, en la protagonista de nuestro cuarto de baño.

La bañera clásica esta creando tendencia en la decoración y configuración de los baños, dejando a un lado los platos de ducha y se ha convertido en una pieza básica entre los distintos sanitarios del cuarto de baño.

Hoy en día podemos encontrarlas en diversos materiales ya que se fabrican en fibra de vidrio, porcelana, loza, acero, hierro fundido e incluso madera. En el mercado las encontramos con o sin patas y estás normalmente son de metal y pueden estar lacadas del color que se elija. 

Podemos conseguir un toque clásico, retro, vintage o incluso rústico instalando fácilmente una bañera clásica con patas en nuestro baño, lo dificil será elegir cuál te gusta más para tu baño!! Esta es una pequeña elección que Reformas NV-Laosa ha hecho para este post.

Bañera con patas para decorar el baño
Bañera con patas para decorar el baño
La bañera con patas da nuestro baño un aire romántico
La bañera con patas da nuestro baño un aire romántico
Bañera de hierro fundido para un ambiente rústico
Bañera de hierro fundido para un ambiente rústico
Consigue un toque elegante con una bañera con patas
Consigue un toque elegante con una bañera con patas
Las bañeras de maderas aportan calidez a la estancia
Las bañeras de maderas aportan calidez a la estancia
Bañera alta con patas ideal para nostálgicos
Bañera alta con patas ideal para nostálgicos
 Esperamos que os hayan gustado y os recordamos que en Reformas NV-Laosa podeis encontrar todos los sanitarios clásicos y modernos que necesiteis para la reforma de vuestro baño. Os esperamos!!

miércoles, 8 de mayo de 2013

COCINAS EN ROSAS... POR QUÉ NO?

El color rosa en una cocina no es algo muy habitual y menos si es en grandes proporciones, pero sin embargo, puede es una idea fantástica en varios estilos decorativos. En nuestro post de hoy queremos mostraros las diferentes posibilidades a la hora de utilizar este color si estais pensado en realziar una reforma en vuestra cocina... seguro que os sorprenden los resultados!! 

Podemos conseguir contrastar los diferentes tonos del color rosa desde el más oscuro como el fucsia hasta el rosa más clarito conocido como el "rosa palo" en elementos de nuestra cocina. 

Con un poco de atrevimiento, podemos poner las paredes, las alacenas, los azulejos, la encimera o el mobiliario en tonos rosas, ya sea para un diseño más moderno, como en algo más clásico o rústico. 

El contraste con la encimera en blanco, gris o negro puede ser muy acertado e igual sucede con el acero. El resultado final puede ser muy bueno y el conjunto precioso.


 



En Reformas NV-Laosa esperamos que os hayan gustado nuestras propuestas y si estais pensando en el rosa como una posible opción para vuestra cocina os invitamos a visitar nuestra tienda en la Calle Jose Mª Mortes Lerma, Nº 36 de Valencia para ver nuestra exposición en la cual disponemos de una elegante cocina en rosa y blanco.