Mostrando entradas con la etiqueta reformas laosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reformas laosa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de agosto de 2014

CAMPANAS EXTRACTORAS DE COCINA - 1º PARTE

Hoy en el blog de Reformas NV-Laosa queremos hablaros de las campanas extractoras, un elemento indispensable en nuestra cocina, aunque no siempre se les ha dado la importancia que merecen.

El aspecto funcional de una campana es evidente, nos sirve para absorber los olores, la grasa y el humo que se genera mientras cocinamos. Limpia el aire de la cocina y también el de toda la casa. Pensemos, por ejemplo, si estamos cocinando pescados o mariscos, la campana absorberá los olores, y evitaremos que se nos llene nuestra vivienda de un olor francamente desagradable.

 Hoy en día, es impensable una cocina sin campana, estamos de acuerdo que realizan una función indispensable.

Por otro lado, desde hace unos años, ha cobrado fuerza la misión estética de la campana, irrumpiendo con fuerza en el mercado las llamadas campanas decorativas. Pero de eso hablaremosen neustro próximo post, ahora comencemos por saber exactamente lo que es una campana.

Una campana extractora es un aparato eléctrico cuya función es eliminar la grasa, los humos, los olores y el vapor.

El funcionamiento de una campana se puede realizar de dos maneras:
  • Por extracción.- El motor de la campana aspira el aire que se genera al cocinar y ,después pasa por un filtro que lo expulsa fuera de la casa mediante un tubo de salida de humos.
  • Por recirculación.- En las cocinas que no tengan salida de humos, la campana absorbe y limpia el aire, haciéndolo pasar, primero por un filtro antigrasa y, después por un filtro desechable, que absorbe los olores para devolver el aire limpio a la cocina.
Un tema que preocupa al consumidor es el posible ruido que puede hacer la campana al estar en funcionamiento. En los últimos años, este electrodoméstico se ha perfeccionado de tal forma, que el ruido ya no resulta un problema, de hecho resulta más silenciosa que otros electrodomésticos de la cocina, como el frigorífico o el lavavajillas.



miércoles, 30 de julio de 2014

LA ELECCIÓN DEL MUEBLE DEL BAÑO

Hoy en neustro blo de Reformas NV-Laosa queremos ayudaros, si estáis pensando en reformars el baño, con la elección de vuestro mueble de cuatro de baño. Cuando hacemos la reforma de nuestro baño, una parte fundamental, y a la que debemos prestar atención, es el mueble de baño, puesto que éste será determinante en el decorado de esta estancia de nuestro hogar.

Un mueble de baño ha de ser ante todo funcional, y tener la capacidad suficiente para satisfacer nuestras necesidades de mantener en orden todos nuestros utensilios de baño: toallas, cepillos, peines y en definitiva, todo lo relacionado con el aseo.

En primer lugar, hemos de ser conscientes del tamaño de nuestro baño. Hoy en día, la mayoría suelen ser pequeños, entonces hemos de organizar el espacio del que disponemos. Debemos ajustar el mueble a la medida más amplia posible, pero sin que resulte agobiante. A veces es mejor un mueble un poco más pequeño y disponer de más espacio.

Es muy importante la organización. Hay que tener en cuenta que, aparte del mueble, nuestro baño necesitará algunos accesorios de baño como: toalleros, estanterías, accesorios de pie, etc... y deben ir colocados de manera que dispongamos de la máxima libertad de movimientos.

Una vez visto esto, vamos a hacer un repaso de los diferentes diseños que existen en el mercado.

Diseños de Estilo Clásico
Nunca pasan de moda y dará al baño un estilo sobrio y elegante. 

Diseños de Estilo Rústico
Estos muebles, tienen también sus adeptos. Con acabados en madera, y los lavabos en los tradicionales mármol y piedra.

Diseños de Estilo Moderno
Diseños innovadores, líneas rectas y modelos actuales. Muebles, suspendidos, de diseño, etc… Dentro de cada diseño, tendremos en cuenta las características del usuario de ese baño. Sobrio, divertido, juvenil, sencillo, original, etc...

Diseños de Estilo Retro o vintage
Desde hace unos años los muebles retro, isabelinos y vintage están muy de moda en las decoraciones modernas y hpy en día podemos encontrarnos muebles que jamás hubiéramos pensado para decorar un cuarto de baño como las típicas cómodas clásicas de dormitorio o recibidor.

Diseños con Vinilos
Para acabar, podemos personalizar nuestro mueble añadiendo vinilos que darán un toque personal y harán de él, una pieza única y totalmente original.

Como hemos visto, todo o casi todo puede caber en un mueble de baño. Sólo tenemos que tener en cuenta unos puntos fundamentales. De qué espacio dispongo, hacer una buena distribución y sobretodo, cuál es tu estilo y, en base a eso, decorar todo el baño, mueble, azulejos, mampara, accesorios, etc...

¡Suerte! La elección del mueble de baño puede convertirse en una aventura apasionante.






martes, 1 de julio de 2014

AZULEJOS PARA EL BAÑO

¿Qué azulejos elegir para la reforma de nuestro baño?
Una vez que tomamos la decisión de reformar o renovar nuestro cuarto de baño, surgen muchas dudas. Queremos que sea moderno, clásico, sencillo, sofisticado, elegante, divertido… en definitiva, un baño que se adapte a nuestra personalidad, que tenga nuestro "toque especial".

Baño moderno a la carta
Baño moderno a la carta

¿Cómo conseguir todo esto?
Además de los elementos clásicos del cuarto de baño, ducha, lavabo, inodoro, etc... un elemento clave para darle un nuevo aire al cuarto de baño son los azulejos. Se pueden cambiar los azulejos y dejar los mismos muebles, pero si renuevas también los muebles de tu baño el resultado será más espectacular.

Vamos ahora con unos pequeños consejos para que la elección del azulejo sea la más acertada.

¿Con que espacio contamos?
En un baño pequeño, se deben utilizar trucos para que parezca que hay más espacio del que realmente existe. El tipo de azulejo y baldosa es crucial  para dar la sensación de que el baño es más amplio de lo que realmente es.

Utilizaremos azulejos medios rectificados  lo que  reduce la cantidad de líneas visibles, que harían que el espacio pareciera más pequeño.

Pondremos azulejos de colores claros monocromáticos. Los colores claros como el blanco o el crema, ayudan a dar una sensación de amplitud a baños pequeños, porque ayudan a reflejar más luz. Para romper la monotonía podremos colocar cenefas que hagan contraste.

Baño pequeño a la carta
Baño pequeño a la carta

Para los colores de los complementos de baño, los tonos verdes o azules son perfectos para lograr más amplitud visual.

Otra idea para un baño pequeño, podría ser decorarlo en blanco y negro. La combinación clásica de color, le dará al mínimo espacio un máximo estilo. Se puede resaltar un baño en blanco y negro con accesorios brillantes.

Baño blanco y negro a la carta
Baño blanco y negro a la carta

Si se dispone de un cuarto de baño más espacioso, entonces… iVale casi todo!

Se puede jugar con los colores, utilizando un tono para la zona del lavabo y otro para la zona de la ducha. Podemos colocar cenefas en distintos formatos y, sobre todo, en distinto sentido al horizontal.
Una tendencia actual muy interesante, es combinar la utilización de la pintura con los azulejos. Se pueden poner azulejos hasta la altura del lavabo y después pintar hasta el techo.

Otra idea es mezclar colores en el alicatado. Se pueden diferenciar las distintas partes del baño, combinando colores que hagan el contraste visual perfecto.

También se puede alicatar el baño sólo con azulejos blancos, cuidando que combinen bien con el color de los muebles, o poner una cenefa para que no de la sensación de un ambiente demasiado frío.

Consejos para la elección del azulejo
Si disponemos del suficiente espacio, podemos combinar distintos tipos de azulejos , de manera que se consiga un ambiente de líneas clásicas con aires modernos.

Hay combinaciones de colores espectaculares (sólo para los más atrevidos), como el gris y el rojo, en azulejos con relieve y baldosas de brillo intenso. Creará un ambiente de vanguardia. Los tonos azules suaves y blancos, crearán un ambiente relajante y muy elegante. La mezcla de colores beige y tabaco, darán un aire entre rústico y clásico. Un baño con colores en blanco y lila, resulta una combinación cálida, suave y muy elegante.

Baño monocromático a la carta
Baño monocromático a la carta
Los colores verde y negro, darán a un baño un diseño muy actual y original, mejor si se utiliza el azulejo hasta cierta altura y el resto se pinta en blanco, para que no resulte muy cargante. Recordar que los tonos grises combinan con muchos colores y dan siempre un aire de elegancia y se pueden utilizar en cualquier tipo de baño.

Como hemos visto, en cuestión de baños, existe tal cantidad de colores, materiales, diseño, muebles… Que casi se puede hacer un "baño a la carta"

miércoles, 25 de junio de 2014

PUERTAS DE INTERIOR A TECHO

¿Tienes pensado reformar tu casa y cambiar las puertas? Si entra dentro de tus planes esta segunda opción, valora estos consejos que te vamos a dar en nuestro blgo de Reformas Laosa, a ver si te os gustan…

Puertas a techo, son las puertas que en su parte superior, no hay muro de obra, como habitualmente estamos acostumbrados a ver, este se sustituye por un panel fijo de la misma madera, o bien que la puerta llegue totalmente a techo, dando así a nuestra casa un toque de personalidad, singularidad y protagonismo.

Desde hace unos cuarenta o cincuenta años, la altura de los techos de una vivienda en la ciudad, no suele superar los 2,50 m. Si queremos colocar alógenos en el techo tendremos que reducir unos 15 cm a la altura de nuestra casa y le sumamos la altura de las puertas el resultado es una sensación de agobio ya que compactamos todo en exceso.

Para contrarrestar esta sensación, la mejor opción es colocar este tipo de puertas de esta forma, obtendremos un efecto visual con el que conseguiremos que nuestros techos estén más altos de lo que en realidad están.

Además conseguiremos de una forma sencilla decorar con las puertas sin necesidad de realizar una gran reforma en nuestra casa y disfrutaremos de la elegancia que nos genera la iluminación de los alógenos.

A continuación os dejamos algunos ejemplo para que podais ver lo elegantes y bonitas que quedan este tipo de puertas.







miércoles, 18 de junio de 2014

LA TARIMA FLOTANTE LA MEJOR ELECCIÓN

¿Por qué una tarima flotante?
Porque todo son ventajas. Para empezar, la tarima flotante destaca, sobre todo, por su facilidad de instalación sobre pavimentos antiguos (siempre que estén bien nivelados). Se puede instalar sobre suelos de cemento, terrazo, gres, vinilo, tablones, tableros, corcho, moqueta, etc... También se puede instalar sobre suelos con calefacción radiante.


Normalmente la tarima flotante viene barnizada o encerada de fábrica, con lo que no hay que darle ningún acabado. Algo muy a tener en cuenta es que en su instalación no hay obras ni escombros, y no hay que vaciar la casa de enseres y muebles. Por tanto, las molestias en instalación serán mínimas y en unos pocos días podrá tener todo el suelo de la casa instalado.

Instalación de la tarima
Las lamas se colocan completamente fijadas (sistema clic), esto hace que la tarima actúe como si fuese de una sola pieza, se dejará una holgura perimetral para permitir las dilataciones y contracciones de la misma, debidas a los cambios de temperatura y humedad.


¿Por qué es más recomendable que el parquet?
La tarima flotante “flota” sobre el antiguo pavimento, de manera que no le afecta los cambios producidos por las variaciones de temperatura y humedad, el parquet en cambio va pegado al suelo. Además la tarima flotante se instala sobre un aislante que la protege de posibles humedades y permite un pisado suave evitando, así el crujido al andar sobre ella.


¿Cómo elegir la tarima flotante?
En primer lugar, y fundamental, es elegir una tarima flotante de calidad. Si queremos un suelo que se mantenga perfecto durante muchos años, elegiremos una tarima con un tablero que tenga una buena densidad, que sea hidrófugo (preserva de la humedad y evita filtraciones) y, muy importante, el sistema de clic que es el que aguanta la estabilidad de las lamas para que no se abran las juntas.

En cuanto a los términos AC3 , AC4, AC5… ¿qué quieren decir?
Estos lo que hacen es medir el tránsito que va a soportar la tarima. Para uso doméstico, con una tarima AC4 y una marca de calidad, tendremos un suelo en perfectas condiciones durante muchos años.


Y… ¿qué diseño elegir?
Todas las grandes marcas, poseen un amplio catálogo de diseños, colores y terminaciones, que nos hará muy fácil la elección del modelo adecuado para nuestro hogar.

¿Casas pequeñas y con poca luz?
Un color claro le aportará luminosidad y amplitud.

¿Quiere un suelo siempre impecable y que disimule las huellas?
Los colores medios son ideales y siempre dan un aire acogedor.


¿Casas a las que se les quiere dar un diseño más vanguardista?
Colores oscuros, también resultan muy acogedores. Una misma tarima resultará distinta, según la casa en la que esté colocada. Según los muebles, la decoración, la luz, etc... podrá disfrutar de un producto único adaptado a su personalidad. La tarima siempre dará un aire de comodidad y serenidad, que es lo que todos deseamos.

Y vamos al último tema, pero no por ello menos importante...
 
 ¿Cómo mantengo impecable mi tarima?
Muy fácil, su mantenimiento resulta más sencillo que cualquier otro suelo. Bastará con pasar una mopa para quitar el polvo y fregar de vez en cuando con una fregona bien escurrida poniendo en el agua un poquito de jabón.

Elija el modelo que elija, la tarima da un aire de confort y calidez, que no se consigue con ningún otro tipo de suelo.

¡Anímese! Dele un nuevo aire a su hogar… sin tener que cambiarse de casa ni hacer grande reformas. En Reformas Laosa nos encargamos de todos, llámenos y le informaremos sin ningún tipo de compromiso.

miércoles, 4 de junio de 2014

COMO DISTRIBUIR NUESTRO ARMARIO

Antes de diseñar el interior de nuestro armario, tenemos que tener claro, las prendas de ropa y complementos de que disponemos, como camisas, abrigos, chaquetas, pantalones, faldas etc, a partir de aquí empezamos con la distribución y diseño de nuestro armario.

En Reformas Integrales NV-Laosa ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia.

Armario a medida
Armario a medida
Los huecos para prendas largas como vestidos y abrigos, tienen que tener una altura de 1,50 y 1,60, para que nos quepan bien y no nos arrastren, es muy importante a la hora de diseñar nuestro armario el dejar un hueco para estas prendas.

Los jerséis y camisetas, los colocaremos en estantes. Si el fondo de nuestro armario es de 60 cm, podemos colocar dos filas, una delante de la otra y un espacio entre estantes de unos 25 cm para que nos quepan dos prendas como máximo. Una encima de la otra, porque si acumulamos muchas prendas, nos costara más a la hora de sacar cuando elegimos uno. Y aparte de esto, por el peso se nos arrugara más las prendas. También podemos optar por colocar estantes extraíbles, que nos facilitaran el trabajo de coger y de colocar nuestras prendas.

Armario a medida 2
Armario a medida 2

Los huecos para chaquetas y camisas, tienen que tener de altura, entre 100 y 110 cm, en el caso de no disponer de una profundidad de entre 57 y 60 cm y a su vez tengamos puertas correderas , hay unos complementos llamados recoge mangas y que se trata de una barra que realiza un desplazamiento de arriba abajo y que lo que hace es mantener las mangas, presionadas para que la puerta al cerrar no la coja y esto impida que la puerta no cierre correctamente.

Los pantalones, los podemos colocar en perchas doblados, o colgados de la cintura, todo estirados lo que hace que nos ocupe mucho espacio. También los podemos colocar en un pantalonero, lo que nos permite ganar espacio de armario y que a su vez los tengamos todos colocados en un mismo lugar que a la hora de buscarlos nos facilita mucho esa tarea , los hay de muchas formas, solo es encontrar el que más cómodo nos resulte y colocarlo.

Pantalonero
Pantalonero

Las cajoneras son imprescindible en todo armario que se precie, los cajones son muy cómodos para colocar la ropa interior, pijamas, calcetines etc, su pueden hacer de diferentes medidas de profundidad, la más corrientes es de 16cm de frente, también los hay en 10 cm con separadores, para colocar cinturones, bisutería, complementos, otros pueden ser de 25 o 30 cm, estos son los más usados para colocar ropa de cama, otros que también tienen mucha demanda son los zapateros, porque de esta manera los tenemos más a mano y mucho más ordenados.

Diseño de armario
Diseño de armario

miércoles, 28 de mayo de 2014

COMO ILUMINAR LA COCINA

Iluminar nuestra cocina, no es simplemente una cuestión decorativa, si no práctica y funcional. Es muy importante la cantidad de luz natural de que disponemos en nuestra cocina, una gran ventana y una buena disposición de los muebles, harán que el desempeño de nuestras tareas sea mucho más cómodo y gratificante.


También la colocación de la iluminación artificial, desempeña un gran papel, porque es imprescindible cuando la luz natural desaparece y la necesitamos para poder seguir trabajando, en la elaboración de nuestros alimentos y otras tareas.


Para que todo el espacio quede bien iluminado, tenemos que colocar varios focos de luz, dependiendo de las medidas de nuestra cocina estos pueden ser; de bombillas de bajo consumo o de luz LED, estas últimas son las más empleadas, por su durabilidad y por el ahorro energético.


También es aconsejable colocar luz en la parte inferior de nuestros muebles altos, porque así compensamos las sombras que nos podemos generar nosotros mismos cuando tenemos encendidas las luces de techo.


Si tenemos la posibilidad de poder colocar en nuestra cocina una mesa, barra o península, podemos colocar unas lámparas, que a la vez de crear otro ambiente en nuestra cocina, nos sirven como elemento de decoración.


miércoles, 26 de marzo de 2014

COCINAS CON ISLA

La isla es un elemento muy práctico en nuestras cocinas y el lugar ideal, para colocar la zona de cocción y lavado, ampliando la bancada y colocando unos taburetes altos, podemos crear, una zona para desayunos o cenas rápidas.

cocina isla 1
Cocina con barra para el desayuno

Es muy importante tener en cuenta, el espacio del que tenemos que disponer, entre la isla de la cocina, la línea de muebles y las paredes de nuestra cocina, para que tengamos un paso fluido y cómodo, tiene que haber como mínimo unos 95 cm, siendo lo ideal 120 cm.

Las dimensiones de nuestra isla, depende sobre todo, de los m2 de cocina, de los que disponemos.

cocina isla 2
Encimera en isla

Las medidas ideales, para una isla y que nosotros te recomendamos, son de 2mx90cm, con estas medidas, podemos acomodar, el fregadero, encimera y disponer de una zona muy amplia para la elaboración de nuestros guisos, ricos ricos.

Para trabajar de forma cómoda, en la isla, el mobiliario que la forma, tiene que estar bien distribuido y contar con el mayor número de complementos, para facilitarnos esta labor.

En Reformas NV-Laosa nuestra sugerencia es: en el fregadero, disponer de un cacerolero con cubos para residuos orgánicos, plásticos, vidrios y cartón, un acccesório extraíble, donde podamos tener las especias, aceites etc. Y sobre todo, cajones y caceroleros para ollas y sartenes y cajón con un buen cubertero para todos nuestros cubiertos y demás útiles de cocina.

cocina isla 3
Cocina moderna

Esperamos que os haya gustado nuestras ideas para una isla de cocina.

miércoles, 12 de marzo de 2014

COCINAS A LA CARTA

Cada día que pasa, vemos como en los centros comerciales, se venden cocinas por Kg. Menguadas en medidas y soluciones, su personal poco especializado y obligado a vender cualquier cosa, nos proyecta una cocina llena de limitaciones y a su conveniencia. Pero la cocina que vamos a utilizar durante los próximos 15 o 20 años no debe comprarse así.

cocina reformada
Cocina personalizada
Por eso te recomendamos, que te pongas en manos de profesionales como los de Reforma NV-Laosa, para que te puedan ofrecer la reforma de tu cocina a medida, mostrándote los pros y los contras que te pueden surgir y mostrarte todas las posibilidades de diseño de que dispone  tu cocina y aconsejarte cual sería el más adecuado.

proyecto cocina
Proyecto de cocina
Otros valores a tener en cuenta de un centro especializado son: la atención personalizada, el seguimiento durante el proceso de valoración y ejecución del proyecto. Las últimas novedades y tendencias en diseños de cocinas. La coordinación  entre todo el equipo de trabajo y el servicio post venta, que nada tiene que ver con el que te ofrecen estos centros comerciales.

Si esta interesado en reformar su cocina en Reformas Integrales Laosa en Valencia estamos especializados en dar este tipo de servicio.

miércoles, 26 de febrero de 2014

GRIFERIAS DE COCINA

Debido a su continua evolución, las griferías de cocina están siendo diseñadas para cubrir las necesidades de un mercado en auge y cada día que pasa más exigente.

Entre ellas podemos encontrar diferentes modelos que nos facilitan nuestra labor en la cocina.

CAÑO EXTRAIBLE
Esencial para equipar una cocina con máximas prestaciones, muy empleadas para lavar de forma más cómoda nuestras frutas y verduras.

También nos facilita la limpieza de nuestro fregadero, gracias a que al poder extraer parte del caño de nuestro grifo mediante un flexo, nos permite  llegar de forma más fácil a todos los rincones.

Monomando Extraible

Monomando Extraible

Monomando Extraible

Monomando Extraible

ABATIBLES
Empleados cuando los fregaderos están situados frente a una ventana de nuestra cocina y esta es de apertura abatible, en este caso contamos con este modelo de grifos, que nos permite abatirlo y así poder abrir de manera total nuestra ventana.

Monomando Abatible

ESCAMOTEABLES
Los grifos escamoteables son los que con un pequeño movimiento de presión, hacemos que  se escondan y también que aparezcan, y así poder esconder el grifo cada vez que no lo utilicemos.

Monomando Escamoteable
 
Monomando Escamoteable

Monomando Escamoteable

Todos estos modelos de grifos de cocina y grifos de baño y muchos más los puedes encontrar en REFORMAS & PROYECTOS NV-Laosa.

viernes, 11 de octubre de 2013

LA CROMOTERAPIA EN EL HOGAR

La cromoterapia, conocida también como la terapia del color, es una técnica cuyo objetivo es la curación de ciertas enfermedades a través del uso de los colores. La cromoterapia nos enseña como nos afectan en nuestras emociones y estados de animo los colores. Empleando esta técnica, para decorar cada estancia, con los colores adecuados, obtendremos una total armonía en nuestro hogar.

Hoy en el blog de Reformas NV-Laosa queremos daros una pequeña relación de donde aplicar cada color y de que forma afecta cada uno a nuestro estado de ánimo.


AMARILLO
El amarillo hace acogedores los espacios. Es un color ligero, símbolo de alegría y de felicidad. Es sinónimo de concentración y estimula la actividad mental y genera energía. Es el color ideal para zonas de estudio y trabajo intelectual.

NARANAJA
Es un color cálido, se relaciona con la energía, la alegría, el entusiasmo, la vitalidad y la creatividad. Se consigue mezclando el amarillo con el rojo. Se emplea en espacios donde se busque potenciar las relaciones humanas, y en comedores y cocinas.

ROJO
Color cálido, elegante, sofisticado, además tiene mucho peso decorativo. Se asocia con la pasión y la determinación, abre el apetito. Debe usarse con moderación, porque puede resultar irritante. Podemos ussarlo en espacios con tonos neutros y utilizándolo en pequeñas dosis, da calidez y vitalidad.


AZUL
Es un color frío, aporta seguridad, confianza y tranquilidad, sobre todo en tonos claros. Elimina las energías negativas, calma el apetito y estimula la actividad intelectual. Ideal  para dormitorios infantiles, por que calma la energía de los niños. También en estudios y despachos.

VERDE
Se asocia a la naturaleza, proporciona frescor, naturalidad y paz. Alivia el estrés y el cansancio, nos trasmite frescura, armonía, seguridad y esperanza. Se emplea en estancias destinadas al descanso y en tonos suaves para dormitorios.

VIOLETA
Color romántico, mezcla la vitalidad del rojo y la serenidad del azul, es un color calmante, se asocia con la espiritualidad y la intuición. Se puede emplear en dormitorios de niñas, sin abusar de él, combinándolo con tonos claros, no nos cansaremos.

Si tienes pensado dar una toque de color a tu hogar, en Reformas NV-Laosa estamos a tu disposición para ayudarte aclarar las dudas que te surgan sobre que color es el más adecuado para las estancias de tu hogar. Pídenos presupuesto sin compromiso para pintar tu casa, te estamos esperando!!

miércoles, 4 de septiembre de 2013

EL VESTIDOR IDEAL

Buenos días a tod@s!! Hoy desde el blog de Reformas NV-Laosa queremos mostraros cómo podemos conseguir un vestidor mucho más organizado y práctico, sólo teneis que seguir estos sencillos consejos.

En el vestidor solemos guardar toda nuestra ropa, zapatos y complementos, y por ello además de ser práctico y organizado necesita tener un estilo que nos represente, debemos elegir el diseño de un vestidor acorde a nuestros gustos y estilo, con el que nos sentiremos identificados.

Los muebles para nuestro vestidor
Si disponemos de un espacio optimo en nuestro vestidor lo mejor es aprovécharlo, podemos colocar varios accesorios y complementos para armarios y vestidores cómo estantes y barrotes para colgar la ropa, podemos hacer una estantería especial para los zapatos y otra para los bolsos y así los tendremos todos a la vista, y colocar un espejo de cuerpo entero. En el centro del vestidor podemos colocar una mesa con cajones de distintos tamaños donde guardaremos nuestros complementos; joyas, relojes, cinturones, etc... y una banqueta, para poder sentarnos a la hora de vestirnos o ponernos los zapatos.


Si, por el contrario, no tenemos demasiado espacio para el diseño de nuestro vestidor, deberíamos liberar un poco de espacio. Podemos conseguir un poco más de espacio colocando un barrote para colgar toda la ropa que podamos, así también conseguimos que las prendas se mantengan sin arrugas y sobre el barrote, colocaremos algunos estantes para guardar la ropa de temporada en cajas y los bolsos, por ejemplo. Para conseguir un zapatero podemos colocar unos estantes un poco inclinados en la parte inferior del vestidor.

Decorar las paredes de nuestro vestidor
Con nuestra ropa y complementos vamos a conseguir darle a nuestro vestidor un toque de color, por lo que si pensamos en pintar las paredes de éste es aconsejable que las no sea un color muy llamativo, sino más bien un color neutro: blancos, beiges, grises o marrones son los colores más adecuados para decorar nuestro vestidor. Haremos que nuestra ropa sea el elemento decorativo más importante del diseño de nuestro vestidor.


Organizar nuestro vestidor
Un buen vestidor debe tener una buena organización, por eso debemos conseguir organizar lo mejor que podamos nuestro vestidor, y mantener ese orden en el día a día, para que nos permita ver toda nuestra ropa y complementos. Así podremos encontrar mejor y más rápido lo que buscamos, esto nos ayudará también a sacarle mayor provecho a nuestra ropa, ya que probablemente tengamos ropa en nuestro armario o vestidor que no nos ponemos porque no la encontramos.

Para organizar nuestro armario debemos separar nuestra ropa, zapatos y complementos según estilo y temporada y los colocaremos en las estanterías, cajones y barrotes para colgar la ropa según la hemos separado previamente, y... voilà! Nuestro vestidor estará perfectametne organizado.


Iluminar nuestro vestidor 
En el diseño de nuestro vestidor no debemos olvidarnos, de colocar una buena iluminación, ya que en ocasiones tendemos a darle poca importancia y se acaba convirtiendo en un espacio muy oscuro donde nunca encuentras nada. Por lo que iluminar bien cada sección de nuestro vestidor con lámaprasa o focos directos es una buena opción.

En la web de Reformas NV-Laosa puedes encontrar todos los accesorios para poder tener el vestidor de tus sueños, practico y organizado, además nuestros expertos te aconsejarán en todo momento sobre el mejor diseño para tu armario o vestidor, no dudes en contactar con nosotros e informarte, te esperamos!!